Los datos educativos más recientes sobre los resultados en Cataluña en primaria y ESO han sido publicados a raíz de las pruebas de competencias básicas del curso 2024-2025 y han reiterado lo que ya sé sabia: la enseñanza en Cataluña está muy mal, presenta de los peores niveles de España, ha pesar de que su renta per cápita la sitúa claramente por encima de la media y está establecido una correlación positiva entre nivel de ingresos / nivel educativo de los padres y rendimiento escolar. Estos son los datos pelados:
Resultados en Primaria y ESO (Curso 2024-2025)
- Primaria (6º curso):
- Ciencia y tecnología: 66,3 puntos, muy por debajo del año anterior y del umbral mínimo de 70 puntos.
- Lengua catalana y matemáticas: Resultados en caída, con matemáticas alcanzando la cifra más baja desde 2017.
- Lengua castellana e inglés: Mejora respecto a años anteriores.
- Secundaria (4º ESO):
- Ciencia y tecnología: 67,9 puntos, por debajo del umbral mínimo (70 puntos), con un descenso notable respecto al curso pasado (72,6 puntos).
- Matemáticas: Mejoría hasta 69,8 puntos (frente a 64,9 del curso anterior), pero siguen siendo un punto débil.
- Inglés: No se alcanza el mínimo de 70 puntos.
- Lengua catalana: Mejora en competencias, pero sigue siendo un área problemática.
Contexto y Tendencias
- Tendencia general: Caída sostenida de los resultados desde 2015, con Cataluña situándose a la cola del Estado en pruebas internacionales como PISA y TIMSS, especialmente en matemáticas y ciencias.
- PISA (último informe):
- Matemáticas: 469 puntos, la peor nota desde 2006, muy por debajo de la media española (473).
- Ciencias: 477 puntos, el peor dato desde 2003, ocho puntos por debajo de la media española.
- Comprensión lectora: 462 puntos, 22 menos que en 2018, solo por delante de Andalucía, Ceuta y Melilla.
- Selectividad (PAU): Nota media más baja desde 2017, con los peores resultados en lengua catalana de los últimos nueve años.
Los datos nos muestran dos evidencias. Son terriblemente malos y desde el 2015 hasta ahora el gobierno de turno de la Generalitat no ha sabido revertir la tendencia.
Y una observación. Los resultados resaltan por sus malos datos cuando, además de la referencia con relación a si mismos, se los compara con el mismo sistema al que pertenecen: el sistema educativo español.
Los malos resultados educativos en Cataluña en primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pueden explicarse por una combinación de factores que afectan al rendimiento escolar, incluyendo aspectos familiares, sociales y relacionados con el capital humano y social.
En el próximo artículo presentaremos un análisis basado en la evidencia disponible, con especial atención a estos elementos.
Los datos nos muestran dos evidencias. Son terriblemente malos y desde el 2015 hasta ahora el gobierno de turno de la Generalitat no ha sabido revertir la tendencia Compartir en X