Nueva etapa para la regeneración cívica y social: Converses a Catalunya se integra en la Fundación para el Desarrollo Humano y Social

El Grupo de Opinión Converses a Catalunya se integra plenamente en la Fundación para el Desarrollo Humano y Social, fortaleciendo así una trayectoria común orientada a la regeneración de la vida cívica y política del país. Esta integración nace de una profunda coincidencia en los objetivos y en la visión de fondo: afrontar la degradación de nuestro estado de derecho y de la práctica democrática a través de la reflexión, la comunicación y, sobre todo, la conversación.

El Grupo de Opinión Converses a Catalunya, fiel a su vocación, se propone regenerar, reparar y transformar el tejido institucional del país, convencido de que existe un problema estructural que deteriora gravemente la calidad democrática. En este sentido, el entendimiento con la Fundación para el Desarrollo Humano y Social es natural, dado que ésta trabaja por objetivos muy parecidos, por no decir idénticos.  

La Fundación para el Desarrollo Humano y Social tiene como finalidades la promoción y difusión de los valores y derechos fundamentales de las personas y familias, de acuerdo con la Constitución y con los derechos humanos. También fomenta valores morales que favorezcan el crecimiento del capital social y la preservación y desarrollo de las instituciones socialmente relevantes. En paralelo, impulsa el conocimiento de las causas sociales y culturales que afectan negativamente a estos objetivos y trabaja para aportar soluciones.  

Un ámbito central de la actividad de la Fundación ha sido el estudio de los problemas estructurales de la sociedad española, especialmente en lo que se refiere a la gobernanza, y la propuesta de mejoras concretas. Desde 2014, ha dedicado un esfuerzo destacado a la atención de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) y de los adolescentes más vulnerables con reiteradas repeticiones escolares, a través de una metodología propia diseñada para su recuperación personal y social. Este es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo, ya que afecta al futuro de muchas vidas y, por extensión, al futuro del país.

Además de esta acción educativa y social, la Fundación ha desarrollado otras iniciativas de acuerdo a sus fines fundacionales, tanto directamente como colaborando con asociaciones afines que trabajan en proyectos concretos con objetivos compartidos.

Con la nueva etapa que ahora comienza, tanto Converses a Catalunya como la Fundación para el Desarrollo Humano y Social se ven fortalecidas por esta integración. El nuevo patronato que asumirá la dirección estará compuesto por: Josep Vila Bassas (presidente), Jaume GregoBorja García-NietoManuel Silva, Ricardo Fernández DeuJuan José FolchiEugenio GayRemei GómezJuan José López BurniolJavier Mirallas, Josep MiróArdèvol, Montserrat Nebrera, Sílvia Requena y Montserrat Vedaguer.

Además, como se aprobó en la reunión constitutiva del nuevo patronato, se crea el Consejo Asesor de la Fundación, que integrará al resto de miembros del Grupo de Opinión Converses a Catalunya. Este consejo actuará como marco de debate y participación continua. 

La principal misión del patronato y del Consejo Asesor, en esta nueva etapa, será la elaboración del programa de actuación para lo que resta del año 2025, dentro del marco de los objetivos fundacionales. Esta tarea estará presidida por el objetivo común de contribuir a regenerar, reparar y transformar las instituciones, la vida política y la forma en que se practica la democracia en nuestro país.

El objetivo común de contribuir a regenerar, reparar y transformar las instituciones, la vida política y la forma en que se practica la democracia en nuestro país Compartir en X

Creus que el govern Sánchez és responsable mediat o immediat de la gran apagada del 28 d’abril?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.