Mario Draghi y la entelequia del “federalismo pragmático” para frenar la bajada de la UE

El ex primer ministro italiano y antiguo presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi, pidió el viernes 24 de octubre que los líderes europeos promovieran un “federalismo pragmático” para superar las dificultades que atraviesa la Unión Europea.

Draghi, que hablaba en Oviedo con motivo de la entrega del premio Princesa de Asturias por la cooperación internacional, afirmó que «casi todos los principios sobre los que se fundó la Unión son cuestionados».

Draghi apuntó que mientras la Unión Europea apostó por construir una prosperidad basada en la apertura y el multilateralismo, hoy debe hacer frente a un contexto internacional que promueve el proteccionismo y la acción unilateral, así como el retorno del poder militar. Y la UE no está equipada para responder a ninguno de estos desafíos.

Para el exmandatario italiano, «nuestra gobernanza no ha cambiado durante muchos años», y, por tanto, la estructura europea actual «no puede, simplemente, satisfacer estas exigencias».

La manera de salir de la actual parálisis, según Draghi, sería modificar los Tratados para avanzar hacia un modelo de “federalismo pragmático”.

La forma en que Draghi quiere articular su propuesta no tiene, sin embargo, nada nuevo.

Se trata de reanudar la vieja idea de una Europa a distintas velocidades según la voluntad de los diferentes Estados Miembro de profundizar la integración en determinadas áreas.

Como Draghi afirma, su federalismo pasaría por «construir coaliciones de voluntarios en torno a intereses estratégicos compartidos», de modo que «todos los que quieran unirse puedan hacerlo, mientras que los que intenten bloquear el progreso no puedan impedirlo a los demás».

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.