La gran e inolvidable nevada –conocida como Filomena– que hemos tenido durante el segundo fin de semana de enero y el frío que ha hecho en la siguiente semana hace…
El 20 de noviembre se celebró el Día Internacional del Niño. Todos los años es importante la celebración de este día porque siempre es bueno recordar y concienciar sobre los…
“¡Vaya lío que tenemos!” “¡Esto ya no hay quien lo entienda!” “¡Cada día una historia!” “¡Todo es política!” “Vamos sin rumbo” Son expresiones que están en nuestras conversaciones diarias. La…
El coronavirus no entiende de edades. Todos podemos ser su objetivo. Nadie está libre de que le toque convivir con este virus tan desconocido aún para nosotros. Pero sin duda…
Paulatinamente, los diferentes territorios de España hemos avanzado hacia la Fase 1 en el proceso de desescalada establecido por el Gobierno. Más allá del evidente marketing subyacente en el diseño…
Hace 60 días que comenzó la crisis sanitaria. Una pandemia mundial sin precedentes. Desde entonces, los españoles nos hemos confinado en casa para cumplir con lo que los gobernantes nos…
Resulta difícil, muy difícil, poder encajar los dolorosos efectos, tanto personales como sociales y económicos, que está produciendo la pandemia del Covid-19: las muertes dolorosas de muchos seres queridos agravadas…
La experiencia de las epidemias no es nueva en la humanidad. Hace pocos días los periódicos destacaban el alta de la última paciente de Ébola en el último brote de…
La sociedad del malestar parece haberse instalado entre nosotros. Las protestas, la desafección, la ira, la violencia, el hastío y el suicidio están cada vez más presentes en las noticias…
Víctor Pou es doctor en derecho y licenciado en ciencias económicas por la Universitat de Barcelona, MBA por la IESE Business School de la Universidad de Navarra y Graduado en Integración Europea por la Universidad de Ámsterdam. Es profesor del IESE Business School y de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC). Es Socio de la consultoría TAS Europrojects (Bruselas). Ha sido Ninguno de Unidad y Consejero de Relaciones Exteriores a la Comisión Europea (Bruselas). Ha sido Director del Patronato Catalán pro Europa y Director General de Adecuación a las Comunidades Europeas de la Generalitat de Cataluña.
Marc Miró : (Barcelona 1994) soy economista por la Universitat Pompeu Fabra y máster en Economía de las Políticas Públicas. He estado representando de los estudiantes en varios órganos de la universidad y zoco ninguna escucha. “El fin de tener la mente abierta, como el de la boca abierta, es llenarla con algo valiosa” (G.K. Chesterton).
Fray Valentí Serra de Manresa (Manresa, Barcelona, 1959) es un religioso capuchino y sacerdote que profesa la Regla de Sant Francesc. Se doctoró en Historia en la Universitat de Barcelona el 1995. Desde el año 1987 es el archivero provincial de los capuchinos y director de la Biblioteca Hispano-Capuchina. Colaborador científico de la Facultad de Teología de Cataluña, forma parte, a su vez, del Claustro de Doctores de la Universitat de Barcelona. Destaca por su producción académica, pero la mayor notoriedad lo ha logrado por sus conocimientos y divulgación de las hierbas medicinales y la tradicional sabiduría de los monasterios en relación a la alimentación saludable. Actualmente reside en el convento de los Capuchinos de Sarriá (Barcelona).
Carlos Losada Doctor en Ciencias de la Gestión (PhD in Management Sciences) por la Universitat Ramon Llull. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona. Diplomado por la JFK School of Government (Harvard University) .
Inició su carrera en el sector privado. Ha ejercido varios lugares de dirección, tanto técnica como política , a la Generalitat de Cataluña . Ha trabajado en varias instituciones multilaterales. En 2000, se reincorpora a ESADE como director general , cargo que ejerce hasta el año 2010. Durante este periodo, es miembro de varios consejos de administración y órganos de gobierno.
Actualmente, compagina su actividad académica con la pertenencia a varios órganos de gobierno. Es Miembro del grupo de reflexión Construimos.
Antoni Durán-Sindreu Es profesor de la UPF y socio-director de Durán-Sindreu, Abogados y Consultores de Empresa.
Josep Manuel Silva (Barcelona, 1961) es abogado y periodista y profesor asociado del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Colabora con varios medios de comunicación y formó parte del Consejo de Administración de RTVE. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de Cugat.cat. y vocal de la Plataforma Construim.
Simó Aliana (Almenar -Lleida-, 1947). Graduado por UB en Pedagogía, UAB en Economía y MIT en Management. Ha trabajado en diferentes lugares de responsabilidad en el sector público y en el sector privado. Actualmente jubilado.
Col·lectiu Treva i Pau Grupo de personas que reflexiona sobre la situación social, política y económica: Jordi Alberich, Josep M. Bricall, Eugeni Gay, Jaume Lanaspa, Carlos Losada, J.J. López Burniol, Josep Miró y Ardèvol, Alfredo Pastor
Alfredo Pastor Se licenció en Economía en la Universitat de Barcelona el 1968 y se doctoró en Economía en el Massachusetts Institute of Technology el 1972, y el año siguiente en Ciencias Económicas en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha estado director del Instituto de la Empresa Familiar, consejero del Banco de España y economista para el Banco Mundial. De 1985 a 1990 fue presidente y consejero delegado de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (ENHER). De 1993 a 1995 fue secretario de Estado de Economía del Ministerio de Economía y Hacienda. En la actualidad es profesor de Economía y Titular de la Cátedra Banco Sabadell de Mercados Emergentes al IESE Business School de la Universidad de Navarra. Es consejero de varias empresas y organismos. El 2004 recibió la gran cruz de la española de la Orden del Mérito Civil. El 2011 fue galardonado con el premio Conde de Godó de Periodismo.
Carles Ros y Arpa (Corçà,1966). Casado y padre de dos hijos y dos hijas. Licenciado en Derecho (UB), licenciado en Ciencias Religiosas (ISCREB) y Máster en Gestión Urbanística por la SE de Arquitectura (UPC). Secretario de Administración Local y abogado.
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.OkPolítica de cookies