]Aunque el recuento de muertes por coronavirus llegue a los 41 muertos, los datos de mortalidad de los municipios de la Conca d’Òdena han crecido un 200% respecto del mes de marzo del 2019. Esta diferencia de datos, de 47 muertos en marzo del 2019 a los 140 de este último mes, no vendrían recogidos en el recuento oficial de las víctimas de la pandemia. De esta situación el alcalde la capital de la Anoia, Marc Castells, ha ido remarcando en los últimos días a los medios de comunicación. Los datos de la Funeraria Anoia no encajan con los muertos oficialmente por coronavirus. «No podemos decir cuántas de las 140 muertes de la Conca son de coronavirus, porque muchos no han podido acceder al test», denunció Castells.
«En todo marzo del año pasado tuvimos en la Conca 47 defunciones», explicó Castells. «Este mes esta cifra se ha elevado a 140, y de estas. 40 son oficialmente por la Covid-19, porque se les ha hecho el test», ha denunciado. La media de defunciones de los cinco últimos años, durante el mes de marzo, son 46 defunciones. El alcalde ha asegurado que los datos provienen de la Funeraria Anoia y recordó que si bien la potestad oficial para publicar la estadística es del Ejecutivo catalán , «la gravedad de la situación» obliga a explicar lo que sucede.
Les bones notícies també arriben a @Hospitaligd
Entre aplaudiments dels companys, ahir va sortir de la #UCI per #coronavirus #SARSCoV2 una de les nostres professionals#JoEmQuedoACasa
A la luz de los datos oficiales, la comarca de la Anoia estaría registrando los peores datos de Europa. En la comarca se están produciendo 63,1 muertes por cada 100.000 habitantes, frente a 6,9 en Cataluña, 7,4 en España, 27,9 en Madrid y 41 en la Lombardía italiana. La situación es tal que el Ministerio de Sanidad ha autorizado quince días más de confinamiento en los municipios afectados.
Marc Castells también se ha dirigido al gobierno de Pedro Sánchez para poder disponer de los test lo antes posible. «No se puede entender que la Conca d’Òdena esté en una situación de tan alta mortalidad y nadie venga a hacer los test. Es inadmisible «, ha señalado el primer edil. Ha pedido que si no pueden llegar todos los test «de golpe», al menos se destinen unos 20.000 de la partida de 50.000 que está prevista que llegue este viernes, dado que este es»un caso extremo».
El Hospital de Igualada, foco del principal brote de coronavirus en Cataluña, acumula 589 positivos de coronavirus, de los cuales 152 son profesionales sanitarios, y 75 muertos. El hospital se ha reconvertido en un centro dedicado exclusivamente para el combate contra el coronavirus, mientras que los Centros de Atención Primaria (CAP) se han focalizado en el triaje y reparto de los nuevos contagios. Por otra parte, se están habilitando hoteles y un pabellón deportivo en la ciudad de Igualada para transformarlos en hospitales de campaña.
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON IGUALADA
Más información ESPECIAL CORONAVIRUS
A la luz de los datos oficiales, la comarca de la Anoia estaría registrando los peores datos de Europa. Compartir en X