Diagnóstico político de la sociedad catalana (y VI). ¿Por qué domina la izquierda? ¿Y por qué no hay alternativa?

El panorama político catalán está marcado por un hecho indiscutible: la hegemonía de la izquierda en Cataluña, tanto en términos electorales como culturales. Esta situación no se explica únicamente por la coyuntura política o estrategias partidistas, sino por una combinación de factores históricos, sociológicos y, sobre todo, culturales.

Pero hay algo más preocupante: la ausencia de una alternativa fuerte, coherente y diferenciada. Una alternativa que no sea simplemente una versión moderada del discurso dominante, sino que se fundamente en principios propios y en una visión distinta del ser humano, la sociedad y el bien común. 

Un pasado que define el presente

Cataluña arrastra una memoria histórica muy vinculada al antifranquismo, donde la derecha quedó asociada al centralismo autoritario y al nacionalcatolicismo. Esta herencia empujó a buena parte del catalanismo democrático hacia la izquierda, identificando valores como la pluralidad, la democracia o la defensa de la identidad catalana con este espectro ideológico.

Tras la Transición, el PSC y otras fuerzas progresistas supieron ocupar ese espacio, mientras que la derecha, fuera españolista o catalanista, no logró construir un imaginario potente ni una propuesta cultural alternativa. El pujolismo representó una etapa de afirmación nacional y de orden, pero nunca se propuso disputar el marco cultural progresista dominante.

Una sociología urbana, obrera y secularizada

La estructura social catalana -industrial, urbanizada y con una fuerte presencia de clase trabajadora- facilitó el arraigo de una cultura de izquierdas. La inmigración interior del siglo XX pobló el cinturón de Barcelona de votantes socialistas y sindicalistas. Hoy en día, sus descendientes siguen vinculados al PSC o a los Comunes. Mientras, la derecha —fragmentada, acomplejada o radicalizada— no ha logrado conectar con estos sectores populares ni ofrecerles una visión distinta del progreso.

La izquierda coloniza tanto el catalanismo como el unionismo

Tanto el independentismo como el constitucionalismo tienen hoy por líderes principales partidos de izquierda: ERC y PSCJunts no ha logrado articular un proyecto ilusionante fuera del procés, y el PP/Vox siguen atrapados en un discurso reactivo, ajeno a la realidad catalana. El resultado es una doble hegemonía progresista: en lo nacional y lo ideológico. El espacio de centroderecha -sea catalanista o españolista- está desdibujado, sin liderazgo, sin un proyecto claro y sin una narrativa alternativa.

Una derecha sin proyecto cultural

Más allá de los errores estratégicos y divisiones internas, el gran vacío se encuentra en el plano cultural. No existe hoy en Cataluña una alternativa sólida a la visión progresista del ser humano impuesta desde las instituciones: feminismo de género, ideología de las identidades sexuales, concepción “woke” del espacio público y un laicismo excluyente que margina la presencia del cristianismo, no solo como religión, sino como cultura cívica y fuente de valores compartidos. Las derechas han renunciado a disputar ese terreno, dejando a la izquierda el monopolio del relato, de los medios, de la escuela, de la universidad y de la cultura.  

Cataluña: un laboratorio progresista sin contrapeso

Cataluña es hoy, más que nunca, un laboratorio ideológico de la izquierda: socialdemócrata, ecologista, feminista, postnacional y secular. Ante esto, todavía no  se percibe una propuesta política que ofrezca una concepción distinta del bien común, del ser humano y de la convivencia. Una propuesta que reivindique la libertad ante la ingeniería social, la justicia ante la ideología, y la trascendencia ante el nihilismo cultural.

Mientras no surja esta alternativa, Cataluña seguirá siendo un feudo ideológico de la izquierda, no por convicción masiva, sino por falta de competencia real.

Diagnóstico político de la sociedad catalana según encuestas de opinión política (V). Votantes de derecha

Cataluña es hoy, más que nunca, un laboratorio ideológico de la izquierda: socialdemócrata, ecologista, feminista, postnacional y secular Compartir en X

Creus que el pròxim Papa ha de seguir la línia de Francesc o bé ha de significar un canvi?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.