De nuevo: el escándalo económico de TV3. Irregularidades a manta y retribuciones sin control

TV3 es una televisión cara, muy cara, envejecida y dotada de privilegios. Estos son sus datos económicos:

El presupuesto y la aportación de la Generalitat a TV3 y a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) son los siguientes:

  1. Aportación anual en 2024: La Generalitat destinó 330,5 millones de euros a la CCMA, lo que incluye TV3, Catalunya Ràdio y su plataforma digital. Esto supone un incremento de 55 millones respecto al año anterior.
  2. Aportación prevista en 2025: La dotación pública aumentará hasta los 335,5 millones de euros y seguirá creciendo en los siguientes años.
  3. Contrato-programa 2024-2027: La Generalitat ha comprometido un total de 1.347 millones de euros para la CCMA durante este período, con aportaciones anuales crecientes hasta alcanzar los 340,5 millones en 2026 y 2027.
  4. Incremento respecto a años anteriores: En 2023, la aportación pública fue de 275,5 millones, lo que implica un aumento significativo del presupuesto en los últimos años.

Comparativa con otras televisiones autonómicas

El presupuesto de TV3 es significativamente superior al promedio de las televisiones autonómicas en España (104,8 millones). Por ejemplo:

  • EiTB (País Vasco): Recibió 167 millones en 2023, aproximadamente la mitad que TV3.
  • Canal Sur (Andalucía): 151 millones de euros.
  • TVG (Galicia): 103 millones de euros.
  • Telemadrid: Recibe aproximadamente una cuarta parte del presupuesto de TV3.
  • La7 TV (Murcia): Apenas recibió 10,8 millones.

En resumen, la Generalitat está realizando una inversión considerable en TV3 y el resto de medios públicos catalanes como parte de su estrategia para reforzar el catalán y garantizar la sostenibilidad de la CCMA.

TV3 triplica la media de gasto en televisión y radio públicas autonómicas, que asciende a 104,8 millones de euros.

Coste por habitante: TV3 cuesta a cada catalán aproximadamente 44 euros al año. En comparación, RTVE cuesta 25,6 euros por español al año.

En resumen, TV3 tiene un presupuesto que dobla o triplica el de las siguientes televisiones autonómicas más caras y multiplica por cinco o más el presupuesto de las más pequeñas. Esta diferencia significativa sitúa a TV3 en una categoría aparte en términos de financiación pública para medios autonómicos en España.

Sin embargo, es un enclave ideológico y también de privilegios para aquellos que forman parte de su estructura, y la consecuencia de todo ello es un foco de irregularidades.

Ahora mismo, el último informe de la Sindicatura de Cuentas señala un gran número de irregularidades que apuntan en el mismo sentido: quienes están dentro deciden quien entra, por lo que poco tiene que ver con los criterios de transparencia, igualdad de méritos y objetividad que se requieren para todo organismo público. La otra evidencia es que unos pocos privilegiados se reparten la parte del león, con retribuciones fuera de toda mesura.

Especialmente llamativo es el hecho de que el programa teóricamente benéfico La Marató de TV3 tiene como director de la fundación que la realiza una retribución que supera a la retribución del secretario general de la televisión pública. Y es que la mejor beneficencia es la que comienza por uno mismo. Existe una apropiación grupal de un bien público: ésta es la realidad de TV3.

Estas son las irregularidades consignadas en el informe según la fuente OCTUVRE.cat , una web especializada en informar de irregularidades en la administración pública:

IRREGULARIDAD A)

La contratación de las pólizas de seguros de responsabilidad de administradores y directivos de la CCMA se tramitó por el procedimiento negociado sin publicidad, cuando debería haberse realizado mediante un procedimiento abierto.

En ninguno de los expedientes revisados ​​existe el informe jurídico previo a la aprobación del expediente de contratación y no consta en los expedientes que se haya realizado el proceso de negociación.

IRREGULARIDAD B)

La CCMA no solicitó previamente a la contratación de los seguros el informe técnico de la Dirección General del Patrimonio, lo que incumple el artículo 36 del Decreto 1/2002, de 24 de diciembre ( Ley del patrimonio de la Generalidad de Cataluña ).

IRREGULARIDAD C)

La CCMA incorporó al personal de mando de nivel 0 de forma directa, sin ninguna convocatoria pública; por tanto, no se garantizaron los principios básicos de publicidad, concurrencia, mérito y capacidad establecidos en la normativa vigente.

IRREGULARIDAD D)

La base 7 de la convocatoria del procedimiento de selección de los directores del medio, televisión y radio (méritos objeto de valoración) establece una relación de los méritos a valorar, pero no incluye la valoración de los méritos de forma global ni específica de cada mérito.

Además, la base 8 de la convocatoria establece que el nombre de los miembros de la Comisión de Valoración debe mantenerse confidencial. Esta previsión es contraria al principio de publicidad que debe garantizarse en todo procedimiento de selección.

IRREGULARIDAD E)

En 2020 se aprobó el sistema de retribución de objetivos comerciales de la CCMA. Para la tramitación del sistema de retribución variable de los ejercicios 2020 y 2021 no consta la existencia del informe favorable de la Comisión de Retribuciones y Gastos de Personal.

IRREGULARIDAD F)

La CCMA abonó el 88% y el 120% del sistema de retribución de objetivos comerciales a la directora de marketing comercial y a la jefa de publicidad del medio radio, superando el abono de un máximo del 25% de las retribuciones variables.

IRREGULARIDAD G)

En el ejercicio 2021, las retribuciones íntegras anuales de cuatro directivos corporativos superaron la retribución de un consejero de la Generalidad. Esto es ILEGAL.

IRREGULARIDAD H)

La retribución íntegra del director de la Fundación Maratón de TV3 superó la retribución del secretario general. Era necesaria la aprobación de esta retribución por Acuerdo de Gobierno de la Generalitat. La CCMA no ha facilitado el Acuerdo de Govern.

IRREGULARIDAD I)

El abono de siete trienios devengados como funcionario de la Generalidad de Cataluña por parte de la CCMA al director de Gestión Presupuestaria, Empresa Verde y Servicios Generales no tiene amparo en la normativa ni está previsto en el contrato de alta dirección del trabajador.

TV3 es una televisión cara, muy cara, envejecida y dotada de privilegios. Estos son sus datos económicos Compartir en X

Creus que l'ampliació de la despesa militar a Espanya hauria de passar per l'aprovació del Congrés dels Diputats?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

 

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.