Rusia y Ucrania ya se han adaptado a la guerra del futuro

Los prácticamente tres años y medio de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania están llevando cambios al campo de batalla que pueden equipararse con las dramáticas diferencias que encontramos entre los primeros días y los últimos de confrontaciones como la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Quizás el cambio más notable es el que proviene de Rusia, que se había caracterizado desde el primer día de la invasión por emplear tretas de lo más conservadores y poco imaginativos.

Efectivamente, el Kremlin se había centrado a lo largo de todo el conflicto en desencadenar ataques frontales basados ​​en elevadas concentraciones de blindados e infantería. Precisamente lo que la doctrina soviética exigía.

Sin embargo, en las últimas semanas se ha ido observando un cambio de rumbo radical. Ahora, como el ministro de defensa de Ucrania subraya, los ataques rusos consisten cada vez más en infiltraciones de unidades de infantería mucho más pequeñas, y apoyadas por drones.

Esto está obligando a los ucranianos a cambiar ellos también de estrategia defensiva, pasando de grandes fortificaciones a pequeños puntos defensivos, lo más bajo y disimulados posibles para defenderse del arma que ha revolucionado el conflicto armado: el dron suicida pilotado por control remoto.

La unidad básica en torno a la que Ucrania articula sus líneas defensivas ha pasado de ser el batallón (de unos 500 hombres) a la guerrilla (de menos de 50).

Además, si al principio de la guerra las posiciones defensivas se construían en grandes espacios abiertos, susceptibles de ser los puntos de concentración de los asaltos rusos, ahora se privilegian entornos donde la naturaleza ofrece protección y camuflaje, como zonas boscosas.

Varias fuentes ucranianas han señalado que a Ucrania le está costando mucho coordinar los esfuerzos de construcción y gestión de este nuevo sistema defensivo descentralizado. Entre los críticos figura Roman Pohorilyi, el cofundador de DeepState , un mapa basado en inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) que muestra las evoluciones del frente y que es ampliamente utilizada por analistas independientes.

Según fuentes militares ucranianas consultadas por Politico.eu, los rusos efectúan pruebas de la capacidad defensiva ucraniana a lo largo de todo el frente terrestre de 1.200 kilómetros, y cuando identifican una zona que está inadecuadamente fortificada o dotada de tropas, se lanzan a la ofensiva para explotar sus debilidades.

Para Ucrania, esta táctica resulta particularmente agotadora porque dispone de menos recursos humanos que el atacante. Poco a poco, Rusia está haciendo retroceder su frente hacia el oeste. De hecho, solo en junio ocupó más de 500 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, el ritmo más rápido desde hace muchos meses.

Es de esperar que las fuerzas armadas occidentales tomen nota de la cambiante estrategia de ataque rusa, ya que hoy están particularmente mal adaptadas para responder a ellas.

La mayor parte de los equipamientos todavía consisten en números relativamente escasos de vehículos y sistemas de armas extremadamente complicados (y caros). Estos resultan especialmente vulnerables frente a un enemigo que divide sus fuerzas para pasar desapercibido, y que emplea grandes números de drones de ataque para sembrar el caos.

Ucrania es el malogrado campo de pruebas de la guerra del futuro. Lo mejor que Occidente puede hacer es aprender de las lecciones que ucranianos y rusos están tan costosamente pagando.

Es de esperar que las fuerzas armadas occidentales tomen nota de la cambiante estrategia de ataque rusa, ya que hoy están particularmente mal adaptadas para responder a ellas Compartir en X

Salvador Illa ha declarat que cal deixar endarrere la decepció de Santos Cerdán i mirar endavant. Comparteixes aquest criteri de no depurar responsabilitats ni convocar eleccions?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.