La presidencia rotatoria portuguesa de la UE ha comenzado el 1 de enero y terminará el 30 de junio del año en curso. Es la cuarta presidencia portuguesa de la…
El lema de la presidencia alemana de la UE de julio-diciembre 2020 era “Juntos para la recuperación de Europa”. Desde el primer momento, Ángela Merkel mostró su firme decisión de…
El Brexit, o salida del Reino Unido de la UE, es la historia de una pesadilla populista llena de ruido, furia, mentiras, engaños, falsas promesas y nostalgia imperial. A diferencia de…
Andorra ha celebrado el 29 de junio de este año el trigésimo aniversario de su proceso de acercamiento a la UE. Se trata de un proceso progresivo y de carácter asintótico,…
Desde su aparición a principios de año, la Covid-19 no ha parado de marcar la vida de la UE. Al principio le costó reaccionar contra la pandemia, pero con el…
Se acaba de crear la Asociación Económica Integral Regional (AEIRI) o RCEP en siglas inglesas (Regional Comprehensive Economic Partnership). Se trata del acuerdo de libre comercio más grande del mundo. Su…
Los cuatro años de presidencia de Donald Trump han hecho mucho daño a la confianza mutua y las relaciones entre la UE y EEUU. Las relaciones entre la (todavía) primera…
Se acaba de conocer la carta dirigida por Francisco al Cardenal Secretario de Estado, el italiano Pietro Parolin, responsable de las funciones políticas y diplomáticas del Vaticano, con motivo del…
El acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo del 17-21 de julio para poner en marcha un plan muy ambicioso de recuperación económica contra la pandemia (Fondos Europeos) significa un gran…
A finales de octubre, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, declaraba: “el coronavirus circula en Francia a una velocidad que ninguna previsión, ni siquiera la más pesimista, podría…
Víctor Pou es doctor en derecho y licenciado en ciencias económicas por la Universitat de Barcelona, MBA por la IESE Business School de la Universidad de Navarra y Graduado en Integración Europea por la Universidad de Ámsterdam. Es profesor del IESE Business School y de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC). Es Socio de la consultoría TAS Europrojects (Bruselas). Ha sido Ninguno de Unidad y Consejero de Relaciones Exteriores a la Comisión Europea (Bruselas). Ha sido Director del Patronato Catalán pro Europa y Director General de Adecuación a las Comunidades Europeas de la Generalitat de Cataluña.
Marc Miró : (Barcelona 1994) soy economista por la Universitat Pompeu Fabra y máster en Economía de las Políticas Públicas. He estado representando de los estudiantes en varios órganos de la universidad y zoco ninguna escucha. “El fin de tener la mente abierta, como el de la boca abierta, es llenarla con algo valiosa” (G.K. Chesterton).
Fray Valentí Serra de Manresa (Manresa, Barcelona, 1959) es un religioso capuchino y sacerdote que profesa la Regla de Sant Francesc. Se doctoró en Historia en la Universitat de Barcelona el 1995. Desde el año 1987 es el archivero provincial de los capuchinos y director de la Biblioteca Hispano-Capuchina. Colaborador científico de la Facultad de Teología de Cataluña, forma parte, a su vez, del Claustro de Doctores de la Universitat de Barcelona. Destaca por su producción académica, pero la mayor notoriedad lo ha logrado por sus conocimientos y divulgación de las hierbas medicinales y la tradicional sabiduría de los monasterios en relación a la alimentación saludable. Actualmente reside en el convento de los Capuchinos de Sarriá (Barcelona).
Carlos Losada Doctor en Ciencias de la Gestión (PhD in Management Sciences) por la Universitat Ramon Llull. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas y Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona. Diplomado por la JFK School of Government (Harvard University) .
Inició su carrera en el sector privado. Ha ejercido varios lugares de dirección, tanto técnica como política , a la Generalitat de Cataluña . Ha trabajado en varias instituciones multilaterales. En 2000, se reincorpora a ESADE como director general , cargo que ejerce hasta el año 2010. Durante este periodo, es miembro de varios consejos de administración y órganos de gobierno.
Actualmente, compagina su actividad académica con la pertenencia a varios órganos de gobierno. Es Miembro del grupo de reflexión Construimos.
Antoni Durán-Sindreu Es profesor de la UPF y socio-director de Durán-Sindreu, Abogados y Consultores de Empresa.
Josep Manuel Silva (Barcelona, 1961) es abogado y periodista y profesor asociado del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Colabora con varios medios de comunicación y formó parte del Consejo de Administración de RTVE. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de Cugat.cat. y vocal de la Plataforma Construim.
Simó Aliana (Almenar -Lleida-, 1947). Graduado por UB en Pedagogía, UAB en Economía y MIT en Management. Ha trabajado en diferentes lugares de responsabilidad en el sector público y en el sector privado. Actualmente jubilado.
Col·lectiu Treva i Pau Grupo de personas que reflexiona sobre la situación social, política y económica: Jordi Alberich, Josep M. Bricall, Eugeni Gay, Jaume Lanaspa, Carlos Losada, J.J. López Burniol, Josep Miró y Ardèvol, Alfredo Pastor
Alfredo Pastor Se licenció en Economía en la Universitat de Barcelona el 1968 y se doctoró en Economía en el Massachusetts Institute of Technology el 1972, y el año siguiente en Ciencias Económicas en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha estado director del Instituto de la Empresa Familiar, consejero del Banco de España y economista para el Banco Mundial. De 1985 a 1990 fue presidente y consejero delegado de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (ENHER). De 1993 a 1995 fue secretario de Estado de Economía del Ministerio de Economía y Hacienda. En la actualidad es profesor de Economía y Titular de la Cátedra Banco Sabadell de Mercados Emergentes al IESE Business School de la Universidad de Navarra. Es consejero de varias empresas y organismos. El 2004 recibió la gran cruz de la española de la Orden del Mérito Civil. El 2011 fue galardonado con el premio Conde de Godó de Periodismo.
Carles Ros y Arpa (Corçà,1966). Casado y padre de dos hijos y dos hijas. Licenciado en Derecho (UB), licenciado en Ciencias Religiosas (ISCREB) y Máster en Gestión Urbanística por la SE de Arquitectura (UPC). Secretario de Administración Local y abogado.
Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continueu utilitzant aquest lloc, assumirem que us plau.OkPolítica de cookies