• Catalán
  • Español
  • Portada
  • Puntos clave del día
  • Conversemos
  • Opinemos
  • Ágora
  • Proyecto cultural
  • Suscríbete
  • ¿Quieres colaborar?
Joan Hortalà i Arau
44 entradas
Pedro Muñoz Seca

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (22). Las Letras. Pedro Muñoz Seca (XVII)

Punts clau del dia (ES)
hace 2 meses
Pedro Muñoz Seca, escritor y autor de teatro, creador de un nuevo género denominado “astracanada”, caracterizado por una búsqueda de la comicidad a todo trance, incluso a costa de la…
Ramiro de Maeztu

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (21). Las Letras. Ramiro de Maeztu (XVI)

Punts clau del dia (ES)
hace 2 meses
Ramiro de Maeztu y Whitney, escritor y político, considerado el primer doctrinario del autoritarismo español moderno, fue hijo de un hacendado cubano, de origen navarro, y de madre francesa que…
García Lorca

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (20). Las Letras. Federico García Lorca (XV)

Punts clau del dia (ES)
hace 2 meses
Federico García Lorca, que perteneció a la Generación del 27, fue principalmente un poeta y un dramaturgo. En el primer caso, de gran influencia y popularidad en la literatura española…
Xavier Zubiri

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (19). Las Letras. Los intelectuales acomodados (XIV)

Punts clau del dia (ES)
hace 2 meses
Del grupo de los que al comienzo de la guerra se encontraban fuera del país y que regresaron durante la misma o a su final, destacan principalmente Zubiri, Gerardo Diego…
Menéndez Pidal

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (18). Las Letras. Los intelectuales acomodados (XIII)

Punts clau del dia (ES)
hace 3 meses
De los intelectuales acomodados, en el grupo de los que salieron temiendo por sus vidas, sobresalen, entre otros, Menéndez Pidal, Pío Baroja, Azorín, Gómez de la Serna, Carles Riba y…
Intelectuales acomodados

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (17). Las Letras. Los intelectuales acomodados (XII)

Punts clau del dia (ES)
hace 3 meses
A los intelectuales afectos, con o sin responsabilidades políticas, de las diferentes familias franquistas activos durante esta década de los años cuarenta, se suman los intelectuales acomodados. Son, en general,…
La tercera España

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (16). Las Letras. Las dos Españas (XI)

Opinem (ES), Punts clau del dia (ES)
hace 3 meses
Con el epicentro en Arbor, salpicado por Cuadernos Hispano-americanos y por la Revista de Estudios Políticos, tuvo lugar un debate intelectual de envergadura que, una vez más, sacaría al estrado…
sector católico falangista

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (15). Las Letras. Nacionalcatólicos e incorporaciones opusdeistas (X)

Punts clau del dia (ES)
hace 9 meses
El predominio del sector católico se fue consolidando a medida que perdía peso el hegemonismo falangista. El equilibrio gubernamental que mantenía Franco se acomodaba a las vicisitudes políticas del momento,…
nacionalcatolicism0

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (14). Las Letras. Nacionalcatólicos e incorporaciones opusdeístas (IX)

Punts clau del dia (ES)
hace 9 meses
Los católicos integristas y opusdeístas, como componentes de la familia del nacionalcatolicismo, se manifestaron a través de un activismo que combinaba servicio público e intelectualidad. Desempeñando cargos políticos, al tiempo…
familia católica

El trasfondo cultural del primer ciclo bursátil del franquismo (13). Las Letras. Las familias del franquismo (VIII)

Punts clau del dia (ES)
hace 10 meses
La “familia católica” sucedió en el tiempo a la falangista en el hegemonismo cultural dentro de la intelectualidad afecta. Sus componentes se distribuían en tres grupos, dos ya activos en…
1 2 3 Siguiente

Converses a Catalunya

Quiénes somos

Suscríbete

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Síguenos

Facebook
X
Instagram
LinkedIn
Utilizamos cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración. Haz click en Política de Cookies o la página de términos y privacidad de Google para saber más.OkNoPolítica de cookies