La Vanguardia y el ejército español: los lectores no merecen este trato

La credibilidad periodística se mide por su rigor a la hora de seleccionar fuentes informativas y contrastarlas adecuadamente, una regla básica que parece haber olvidado recientemente La Vanguardia en su llamativa doble página dedicada a exaltar el poder militar de España. Con titulares pomposos y datos espectaculares, este diario asegura que España figura entre las veinte principales potencias militares del mundo, basándose en una única fuente: el polémico índice Global Firepower.

Lo realmente preocupante no es tanto el ranking en sí —aunque ya es cuestionable considerando el PIB español— sino la absoluta carencia de rigor a la hora de aceptar cifras delirantes sin contrastarlas mínimamente con datos oficiales, fácilmente accesibles desde el propio Ministerio de Defensa español. Según la citada fuente, España contaría con 133.282 efectivos “listos para el combate”, una cifra irreal e hinchada hasta rozar lo grotesco. Cualquier persona mínimamente informada sobre defensa sabe que las Fuerzas Armadas españolas nunca han pretendido disponer, ni siquiera sobre el papel, de más de 70.000 o 80.000 soldados activos, lo que debería haber encendido alarmas en una redacción rigurosa.

El problema se agrava al comprobar que cada año el Ministerio de Defensa publica en un anuario detallado cifras oficiales de sus efectivos. El último publicado, correspondiente a 2023, establece en tan sólo 53.816 soldados el número total de efectivos con los que cuenta España, lo que implica una diferencia abismal, casi dos veces y media menos que el publicado por La Vanguardia.

Estos datos oficiales están desglosados ​​con precisión: 26.695 pertenecen al Ejército de Tierra, 11.498 al Ejército del Aire y del Espacio, y únicamente 9.718 forman parte de la Armada. Es especialmente llamativa la precariedad de esta última cifra, teniendo en cuenta que España es una península con amplias costas por proteger.

Pero todavía hay más. El diario insiste en atribuir al país capacidades militares que directamente no posee. Por ejemplo, afirma que España dispone de un portaaviones, lo que es categóricamente falso. España opera en realidad un portaaeronaves de despegue vertical, Juan Carlos I , equipado con aviones cuya tecnología, según reconoce la propia Armada, empieza a quedar obsoleta. La diferencia no es meramente terminológica o menor: un auténtico portaaviones tiene capacidades bélicas, logísticas y estratégicas radicalmente superiores a las del barco español.

En un intento más de embellecer artificialmente el panorama militar español, se omiten graves deficiencias en su equipamiento naval. España no cuenta con barcos modernos como cruceros o destructores, elementos fundamentales en una marina contemporánea de alto nivel. Resulta chocante que, ante claras evidencias de limitación operativa y tecnológica, se intente presentar una imagen de fortaleza que no se corresponde en absoluto con la realidad.

¿Por qué este empeño en distorsionar tan descaradamente la situación de las Fuerzas Armadas españolas? Difícilmente puede entenderse si no está bajo el prisma político. Esta narrativa favorece claramente al gobierno de Pedro Sánchez, que afronta críticas por sus bajos presupuestos en defensa, que le sitúan en la cola de la OTAN. Al difundir una falsa impresión de fuerza y ​​potencia militar, se intenta contrarrestar las críticas internas y externas por la insuficiente inversión en defensa.

El error periodístico cometido por La Vanguardia no es, por tanto, trivial ni menor. Al utilizar datos sin contrastar con las referencias oficiales al alcance de todos, el diario no sólo compromete gravemente su credibilidad, sino que también manipula la percepción pública sobre un tema crucial para la seguridad nacional. El resultado es un periodismo superficial y, en última instancia, poco responsable. Es necesario exigir más rigor y responsabilidad, siempre, pero sobre todo en momentos tan serios como los actuales.

Creus que l'ampliació de la despesa militar a Espanya hauria de passar per l'aprovació del Congrés dels Diputats?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.