En los últimos años ha sido Barcelona la ciudad de España con mayor inseguridad, con una subida del 6,6% en infracciones penales, respecto al 2020, mientras que en el conjunto de la provincia ha subido un 9,4% durante el mismo período. (2020-2021)

Según datos del Ministerio del Interior, que en un documento ha incluido 10 tipologías penales: homicidios consumados, homicidios en grado de tentativa, lesiones y riña tumultuaria, secuestro, delitos contra la libertad sexual, robos con violencia, robos con fuerza en domicilios, hurtos, sustracciones de vehículos y tráfico de drogas, más una última que engloba el resto de delitos.

El incremento de los delitos en Barcelona

Porcentaje de variación de 2020 a 2021 en Barcelona

Delitos por millón de habitantes

 

La Ciudad de Barcelona registra bajadas aparentes en el número de homicidios consumados, que desciende en un 38,5% y en los de grado de tentativa, en un 2,9%. También disminuye un 15,4% el número de robos con fuerza en domicilios (de 6.231 a 5.270) y un 0,3% el número de vehículos sustraídos en relación a los números de 2020 (de 2.488 a 2.481, unas cifras casi calcadas).

Por lo que respecta a las subidas, la mayor porcentual está encuadrada en el área de los secuestros, con un incremento de un 100% (no muy significativo dado el pequeño número de casos, de 1 a 2). La agresión sexual con penetración, 80,4%, lesiones y riña tumultuaria, en un 42,4% y contra la libertad e indemnidad sexual, en un 41,5%.

En cifras totales, sin embargo, la infracción penal que más ha repuntado en 2021 ha sido la de robos con violencia e intimidación, que pasan de 8.505 a 10.564. Más de 2.000 casos más, que sitúan el porcentaje en un 24,2 por ciento.

Por lo que respecta a la provincia de Barcelona, sólo descienden los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 16.743 a 15.043, lo que supone una bajada del 10,2%), mientras que la subida más fuerte en cifras totales es la de robos con violencia e intimidación (de 15.249 a 18.360, lo que sitúa el incremento en un 20,4%). Porcentualmente, el concepto que más sube es el de secuestros, pasando de 3 en 2020 a 8 en 2021. Eso es una subida del 166,7%.

Se mantiene así una tónica de la ciudad que marca el crecimiento de la delincuencia. Y lo hace precisamente en los dos capítulos que despiertan más inquietud entre los ciudadanos, el de los robos con violencia y el de las agresiones sexuales con penetración, prácticamente una cada poco más de tres días, para una población de tan solo 1,6 millones de habitantes. Que grande y peligrosa contradicción, la Barcelona de Colau, la más feminista de las ciudades es la que registra una de las mayores tasas de violaciones.

Consideres una bona solució l'accés a Barcelona pel túnel de les glòries?

Mira els resultats

Cargando ... Cargando ...

Entrades relacionades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.